Plaza de la Constitución de Málaga, el punto de encuentro de la ciudad
La plaza de la constitución de Málaga, es una antigua plaza mayor que desde el siglo XV ha sido el espacio tanto público como político de la ciudad.
Conoce un poco de historia de la Plaza de la Constitución
Su historia nos relata que esta plaza ya se encontraba a disposición del público durante la época nazarí, en el que en su momento recibía el nombre de Plaza de Las Cuatro Calles o Plaza Pública.
El nombre que posee en la actualidad lo recibió en el año 1812, pero sin embargo, esta plaza ha cambiado constantemente de nombre desde que se tiene conocimiento, por lo que ha sido denominada como plaza de la Libertad, plaza de la República Federal, plaza de José Antonio Primo de Rivera, y finalmente en la democracia que vuelve a retomar el nombre de plaza de la Constitución de Málaga.

Este monumento central, había comprendido entrada la edad media la unión de cuatro calles principales que hicieron que obtuviera el nombre de Plaza de Las Cuatro Calles durante mucho tiempo.
Tiempo después logra ampliar la magnitud de su perímetro en función de un proceso de expropiaciones que la llevan a ser el centro de las sedes de las principales instituciones que regían la ciudad, como las casas consistoriales, la cárcel, la casa del corregidor, casas del deán y del cabildo eclesiástico, notarias, audiencias… en fin, la típica plaza en donde todos se reúnen y que es el centro de atención de todos los asuntos que el hombre necesita en su vida diaria, es que hasta incluso, ir a esta plaza significaba comprar en alguna carnicería ubicada en la zona, ir a una tienda de ropa o hasta visitar el convento de las Agustinas Descalzas.
En su diseño podemos apreciar como monumento de atracción turística, ubicado en la parte izquierda de la plaza de la constitución de Málaga, una fuente llamada Fuente de Génova o de Carlos V.

Su origen se remonta al siglo XVI cuando fue instaurada en la plaza por mandato del Rey Carlos I comenzando a dotar de agua por primera vez la plaza desde aquella época y que hasta la actualidad se conserva intacta en sus funciones.
A lo mejor se estarán preguntando ¿por qué la fuente no se encuentra ubicada en el centro de la plaza? La respuesta es muy sencilla, su ubicación a un extremo se debe a que en la plaza se han realizado desde siempre una serie de eventos representativos de la cultura de la ciudad y en honor a los grandes logros que la misma ha tenido, por lo que nada podía obstaculizar el paso para que los eventos se llevaran a cabo, dejando el extremo izquierdo como el lugar perfecto para la ubicación de la misma.
Y pasando de la antigüedad a los tiempos actuales, resulta que en el año 2003 esta famosa plaza se peatonaliza junto a la calle principal de la ciudad denominada calle Larios, desde donde se recomienda comenzar un espléndido paseo a pie por el Centro Histórico de Málaga.
Eventos y espectaculos en la Plaza de la Constitución de Málaga
Por ser la plaza central de la ciudad de Málaga, en donde se celebran la mayoría de las actividades de los malagueños día con día, y el sitio ideal para las reuniones de media tarde cuando se toma el tiempo para conversar sobre el ajetreo del día, la plaza de la constitución de Málaga es justamente el sitio ideal para la realización de distintos eventos que honren a la ciudad y que a su vez den cuenta de que esta plaza tiene historia, recorrido y es parte fundamental del crecimiento cultural, social, espiritual y político de esta fascinante parte de España.
Por lo que en ella, se realizan eventos de todo tipo como danzas en honor a los días festivos, exposiciones representativas de la cultura Málaga, honores a los días religiosos y por supuesto, la plaza de la constitución de Málaga ha sido considerado como el lugar ideal para realizar hermosos festivales navideños en donde las personas se reúnen en el mes de Diciembre para presenciar cada día o cada noche un fiel espectáculo de música, cantos y bailes en honor a las fiestas decembrinas.

Estamos hablando de una plaza que ha sido desde su construcción, por allá en los tiempos remotos, el centro de atención de la ciudad, el centro de reuniones, de risas, de lágrimas, de amistades, de amores, de bienvenidas, de despedidas, en pocas palabras, el malagueño que no tenga un hermoso recuerdo de algún evento importante en su vida ocurrido en la plaza, entonces no es un malagueño de verdad.
Por lo que la plaza de la constitución ha sido, es y seguirá siendo por siempre, el lugar ideal para la presentación de los más novedosos eventos de la ciudad, de eso no cabe duda.
Donde esta y como visitar la Plaza de la Constitución de Málaga
La plaza de la constitución de Málaga se encuentra ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad, en orientación hacia la calle Granada que es la ubicación de la trama urbana de la ciudad, y la calle Santa María a través de la cual se toma dirección a la Catedral de Málaga.
Visitar la plaza no es para nada difícil, es más, es una de las cosas que harás de manera natural cuando te encuentres en la ciudad de Málaga, puesto que como ya te hemos contado a lo largo de este pequeño articulo, este es el sitio de los encuentros, las fiestas, las reuniones y los aconteceres.
Este monumento histórico de la ciudad de Málaga te dará la bienvenida desde tus primeros días de vacaciones, para mostrarte las bondades de la ciudad y su casco central, quien visite Málaga y no se dé el tiempo de conocer la plaza, habrá perdido el viaje, pues este es el lugar en donde encontraras la mejor ubicación de hotel, los mejores restaurantes y las mejores tiendas de accesorios, ningún espacio es tan completo como este, y ningún espacio brinda tanto calor y alegría malagueña como esta hermosa y presuntuosa plaza.