Museo Picasso de Málaga y Fundación Casa Natal de Picasso

El Museo Picasso de Málaga se encuentra ubicado en la ciudad de Málaga por ser la cuna del nacimiento del famoso pintor, en su deseo por crear un centro en el cual se pudiera mostrar su arte a la ciudad que lo vio nacer, siendo el museo una de las dos pinacotecas establecidas en su nombre, la otra, es la Fundación Picasso Museo Casa Natal. 

¿Quien es Pablo Picasso?

Pablo Picasso, fue un reconocido pintor y escultor español creador del cubismo, nativo de la ciudad de Málaga quien lo vio nacer un 25 de Octubre del año 1881, y considerado para el siglo XX uno de los mayores pintores participante de muchos movimientos artísticos que tuvieron lugar alrededor del mundo. 

Un gran artista que también mostró su talento en el dibujo, la ilustración de libros, el grabado, la cerámica, la escultura, vestuario para montajes teatrales, en fin, un hombre o mejor dicho, un artista muy completo que hasta protagonismo en la política tuvo al ser miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés.

esculturas museo picasso malaga

Sus obras se encuentran expuestas a lo largo de todo el mundo, tanto en museos como en diversas colecciones, conociendo entre las más destacadas del famoso pintor, su primer gran lienzo académico de nombre “La Primera Comunión” de 1895, Ciencia y Caridad de 1897, el Entierro de Casagemas, La Vida… y como estas, un sinfín de obras que han sido de alto reconocimiento por el mundo entero y de gran honor para los amantes de la pintura y del buen gusto.      

Por su parte, el origen de este museo Picasso ubicado en Málaga tiene lugar en el año 1953, a partir de la comunicación existente entre Pablo Picasso y Juan Temboury quien era el Delegado Provincial de Bellas Artes de Málaga para la época, y para quien las obras del pintor constituían un bien millonario de la ciudad.

Sin embargo, este proceso fue opacado por las autoridades de la época quienes se opusieron al proyecto, y no fue sino hasta el año de 1996 que se retoma el proyecto de 1953, haciéndose realidad para el año 2003 con la inauguración del Museo Picasso Málaga.

En otra instancia, también encontramos como representación importante del pintor en la ciudad, la Fundación Picasso Museo Casa Natal, conocida como una institución cultural que ha sido creada con el objetivo de promover y difundir la obra del famoso Pablo Picasso

Esta casa natal tiene su origen en el año de 1988 en manos del ayuntamiento de Málaga, con ubicación en el inmueble de la Casa Natal de Picasso, en las denominadas casas de campos de la plaza de la merced.

Dentro de las atracciones que podremos observar en la casa natal, encontraremos, recuerdos infantiles y familiares del pintor junto con su obra picassiana y también, la obra de José Ruiz Blanco quien fuera su padre desarrollándose en el campo laboral como pintor y profesor de la Escuela de Bellas Artes de Málaga.

Principales obras de Museo Picasso de Málaga

Dentro del Museo Picasso Málaga, junto con la Fundación de la Casa Natal, podemos observar 285 obras que abarcan las innovaciones revolucionarias del pintor, encontrando una amplia y muy particular variedad de estilos, técnicas y materiales que dominó muy bien el famoso artista, siendo la esencia de todo su trabajo, la representación del clasismo, el cubismo y la cerámica.

En un estudio realizado sobre la opinión de las personas en cuanto a las pinturas expuestas en el Museo Picasso Málaga que resultan ser las favoritas, se tiene que las más destacadas son:

Y todas las obras que realizó el pintor en honor a sus mujeres, ya que en vida, realmente fue un romántico, enamorado de la idea del amor y extasiado por la belleza de la mujer, quien fuera su musa y la verdadera inspiración para la creación de sus más espléndidos y apasionantes cuadros. 

Entre las más destacadas encontramos, la pintura de Jacqueline en la que aparece sentada y la de Olga Khokhlova en la cual aparece con una característica mantilla.  

Y por si esto fuera poco, Picasso también dejó para deleite de sus seguidores y del mundo entero, una pintura de su pequeño retoño que llegó a la vida a través de los frutos de su amor con Olga, un pequeño llamado Paul, que aparece en la pintura con un gorro blanco y quien es o fuera en la vida real, el primero de sus hijos. 

obras museo picasso de malaga

Por otro lado, con respecto a la Fundación, entre las piezas que se destacan más tenemos, el cuaderno de dibujos preparatorios de Picasso para su obra “Las Señoritas de Avignon”, estamos hablando de 84 dibujos que se complementan con un catálogo de obras de Picasso y que representan las técnicas de aguafuerte, linograbado o punta seca. 

Además de ello, también cuenta con una colección de litografías conformada por 238 obras de los años 1930 y 1960.

También encontraremos en este lugar, una colección de 50 libros ilustrados por el propio Picasso, 34 piezas de cerámica del pintor también y que fueron creadas entre los años 1940 y 1946.

cuadros museo picasso malaga

Todo esto nos hace ver que conocer el Museo Picasso Málaga es una de las cosas más fascinantes que se pueden hacer en la vida, y además de ello, conocer el espacio en donde el pintor habitó y que ahora es una presentación de la gran obra que dejó al mundo, solo se puede expresar como una de las experiencias más alucinantes en cuanto a la riqueza y el conocimiento del mundo artístico.  

La obra de Picasso le ha dado a Málaga representación y protagonismo en el mundo, marcando la historia de la misma y mostrando el verdadero talento que ha emanado de ésta ciudad rica en hermosos paisajes, buena comida, excelente atención y sobre todo, abundante en cuanto a historia, cultura y talento. 

Venir a Málaga significa conocer la historia de Picasso como tiene que ser, así que dentro del plan turístico debe estar la visita al Museo Picasso Málaga y a la fundación de la Casa Natal, te aseguramos que la experiencia que vivirás es única y la recordarás tanto que cada vez que decidas visitar Málaga esto será lo primero que hagas.     

Donde comprar las entradas para el Museo Picasso de Málaga

Las entradas al Museo Picasso de Málaga se pueden adquirir en el mismo lugar o vía internet en las páginas oficiales del mismo. 

Horario y precios de las entradas a Museo Picasso de Málaga

Y en cuanto a los horarios y la tarifa para la visita del museo, tenemos que su acceso se encuentra disponible todos los días de la semana de Marzo a Junio y de Septiembre a Octubre entre las 10 a 19 horas.

De Julio a Agosto entre las 10 a 20 horas y de Noviembre a Febrero entre las 10 y 18 horas. Tomando en cuenta que el último acceso de visitantes se realiza media hora antes de cerrar las instalaciones. 

Es importante apreciar que el museo se encuentra cerrado los días 25 de Diciembre, 1 y 6 de Enero, haciendo una excepción los días 24 y 31 de Diciembre y el 5 de enero que abre solo entre las 10 y 15 horas. 

Con respecto a la tarifa con que debes contar, tenemos que los precios de las entradas en el tiempo actual están entre los 8 euros para observar la colección permanente, 12 euros para la visita combinada con las exposiciones temporales (6,50 euros, solo temporales).

También existe un descuento del 50% para las personas mayores de 65 años y estudiantes que tengan menos de 26 años.

Mientras que la entrada es gratis para los menores de hasta los 16 años de edad que tengan el carnet joven, aquellas personas con discapacidad, los desempleados y por supuesto, para todos los visitantes que vayan los días domingo durante las dos últimas horas de apertura.       

Con todo esto, ya tenemos la información necesaria para saber de qué manera podemos visitar este rico monumento de la cultura malagueña, un impresionante apartado que cuenta la historia de un gran pintor que nació para ser famoso y para dotar al mundo de su talento. 

Su deseo de plasmar en la ciudad que lo vio nacer gran parte de su historia y de su memoria, lo logró a través de la exposición de su trabajo bajo los parámetros de presentación al público para el goce libre y placentero de una experiencia artística que deja a las personas sin respiración.    

niños en museo picasso malaga

Uno de los orgullos más grandes de Málaga, y uno de los principales de toda Europa, el Museo Picasso de Málaga no es solo una tracción artística, es un espacio que relata la historia de alguien que aún sigue vivo a través de sus pinturas, y es que el sentimiento con el cual las elaboró refleja aún en la actualidad esa pasión que sentía por su trabajo y por el don que Dios le concedió.

Una de las mejores visitas de la ciudad es sin duda alguna un paseo por el Museo Picasso de Málaga y por la Fundación de la Casa Natal de Picasso.  

Cada construcción en Málaga, cada monumento, cada parque y hasta incluso cada estación tiene un secreto por contar, una historia que relatar, y eso es justamente lo que sucede con el Museo Picasso de Málaga, por ser uno de los lugares que más vivencias guarda en su interior, que más sentimiento expresa y que relata una historia totalmente distinta desde un punto de vista artístico.        

No te quedes con las ganas de saber lo que se siente conocer este asombroso lugar, y reserva ya las entradas para que vivas la experiencia en uno de los mejores museos de Málaga.

Quedarás completamente complacido con lo que vivirás en este lugar, y más aún si eres un fiel amante de la pintura, de las técnicas de expresión artística y del sentir de cada pintor que se suele sentir, aunque usted no lo crea, a través del reflejo de cada una de ellas.

Y si usted no es amante de este mundo de la pintura ni nada, te aseguramos que este es el lugar ideal para que te enamores de la esencia de este mundo, una vez te encuentres en las instalaciones del museo, comenzaras a sentir pasión por lo que allí se encuentra expuesto y tu curiosidad será tanta, que no podrás evitar el hecho de disfrutar estar allí.

En resumidas palabras, como fiel visitante de lugares hermosos que se roben la respiración, en tu visita turística a la ciudad de Málaga, uno de los destinos que se encuentran de primeros en la lista es el Museo Picasso de Málaga, así que no esperes más y comienza a hacer tu reserva, no te arrepentirás.     

Ayudanos compartiendo en tus redes sociales:
No te vayas, todavía hay mas ...